
Ya la ha vuelto a armar el abuelo
Chuck Berry (caricatura dibujada por
Ron Wood, en la imagen). Según leo en
El País, el legendario músico ha dejado plantado a sus seguidores españoles, y ha cancelado sus conciertos en la península. Y lo peor es que ha regresado a los
EE.UU. sin devolver los milloncejos que había cobrado por adelantado. Como pueden comprobar, rockero y figura hasta la sepultura. O, al menos, hasta los 82 años que creo que ésa es su actual edad. Se ve que aquello de que hay que ser bueno, que predicaba en su famosa canción
Johnny B. Goode, como suele pasar, vale para todos menos para él.
La verdad que es una auténtica pena para sus admiradores hispanos que se quedarán sin escuchar un "amplio" repertorio de rock'n'roll compuesto, y perdónenme sus acérrimos, por no más de tres temas diferentes. No creo exagerar diciéndoles que si combinamos adecuadamente "Roll over Beethoven" con "No particular place to go" y el propio "Johnny B. Goode", podríamos obtener el 99% del resto de canciones creadas por Chuck Berry en sus más de 60 años de carrera musical. Eso sí, aunque quizá no sea un artista muy variado, hay que reconocer que esas tres composiciones son buenísimas.

Y puesto que no lo podremos escuchar en
España, a ver qué les parece esta versión en castellano del mítico tema que da título a esta entrada, y que fue grabado en los primeros años 60 por un pionero dúo valenciano (aunque coruñés de origen, su principal componente) llamado "
Los Pantalones azules". Me van a permitir que se la dedique a todos aquellos trabajadores que, pese a tener que madrugar mañana, osarán asistir a los conciertos del
Noroeste pop-rock que, desde esta noche, se celebrarán en la playa de
Riazor, en
A Coruña. Escuchen la canción, a ver si alguno de ustedes se da por aludido. Es todo un puntazo. Se lo aseguro.
2 comentarios:
Ese aludido ya se enteró, pero no tuvo poblemas en levantarse , ni en acudir a trabajar, eso creo
"El que se pica, ajos come".
Sabio, el refranero español, sin duda.
Publicar un comentario